Autor: Luis María Quiroga de Luco
contrathuc@hotmail.com[1]
En marzo 30 de
1968, a las afueras de la aldea del Palmar de Troya, España, cuatro niñas de
colegio Ana, Josefa, Rafaela y Ana con edades entre 11 y 13 años reportan haber
visto a una mujer muy hermosa, que fue identificada como la virgen María,
muchos peregrinos comenzaron a ver visiones y se recibieron mensajes breves que
atribuyeron a la Virgen. En octubre de 1968 Clemente Dominguez un administrador
de seguros, visita las apariciones del Palmar de Troya, pero se vuelve un
visitante asiduo a partir del verano de 1969, el 15 Agosto de 1969 tiene una
experiencia de éxtasis, realiza las visitas al Palmar junto a su amigo Manuel
Alonso Corral. A partir del 8 de diciembre de 1969 comienza a recibir mensajes
de la virgen y de Cristo a veces en la forma del Sagrado rostro. Manuel Alonso
grababa y transcribía los mensajes.
https://magnuslundberg.net/2016/05/11/early-apparitions-at-palmar-de-troya/
https://magnuslundberg.net/2016/05/11/clemente-and-manuel-enter-the-scene/
Fotos: Estigmas
de Clemente Dominguez, estos los comenzó a presentar desde el año 1970 hasta
1973. En los mensajes de 1971 y 1972 aduce que un antipapa remplazaría a Paulo
VI.
Clemente
Dominguez, comienza a recorrer el mundo y ya para 1974 adquiere 15,000 metros
cuadrados del sitio de las apariciones.
http://essan.org/El%20Palmar%20De%20Troya/Posts.pdf
Fotos: En
Diciembre de 1975 fue convocado Thuc (en este momento de 78 años) por los
palmarianos para realizar las consagraciones del Palmar en España por orden de
una bilocación de Paulo VI y de la Virgen Maria, en su autobiografía inconclusa
señala que el que le dijo ello fue Maurice Revaz (un sacerdote que se había
hecho su amigo, el cual dictó clases de derecho canónico en Econe): “II me dit
à brûle pourpoint : “Excellence, la Ste Vierge m'envoie pour voua amener, de
suite, au fond de l'Espagne pour un service à lui rendre. Mon auto vous attend
à la porte du presbytère et nous partirons de suite pour être rendus là-bas à Noël.”
Eberlué par cette invitation, Je lui dis: Si c'est un servio “demandé par la
Ste Vierge” je suis prêt à vous suivre au bout du monde mais il me faut
prévenir le curé pour la Kasse de Noêl et préparer mois petite valise.” Página
85 y 86 https://catholicapedia.net/Documents/Einsicht/documents/1982-08_EINSICHT_Numero-Special-Mgr-Pierre-Martin-NGO-DINH-THUC_August-1982_FR.pdf.
Clemente en
mensajes entre 1971 y 1972, había afirmado que el verdadero Paulo VI se
encontraba drogado y secuestrado en el vaticano, siendo remplazado por un
actor, otros mensajes señalaban que estaba presente místicamente en el Palmar
de Troya por medio de una bilocación, se implicaba que Pablo VI vendría a
liderar su colegio episcopal[2]
https://magnuslundbergblog.files.wordpress.com/2017/05/palmar-final3.pdf.
Revaz había
establecido contacto con Clemento Dominguez y Manuel Alonso Corral y creía en
estas teorías al punto que intentó buscar y liberar a Pablo VI, en Roma, para
luego irse a España junto a un a vidente Irlandesa que recibía mensajes del
Papa cautivo y una monja de nombre Cherubina, que por algún tiempo había
trabajado con el seminario de la FSSPX.
https://tradcath.proboards.com/thread/1515/thuc-episcopal-lines-lineage
Thuc llega a
Sevilla el 24 de Diciembre de 1975 y comienza a realizar misas tridentinas, el
Arzobispo Bueno conociendo de sus intenciones intenta contactarlo con el fin de
que no ordene a Palmarianos, no obstante realiza ordenaciones sacerdotales en Enero
1 de 1976[3],
estas ordenaciones son condenadas por el Arzobispo Bueno en Enero 2 de 1976.
Foto: Thuc consagra a cinco obispos el 11 de Enero de 1976, luego de las visiones que Clemente tuvo de la virgen pidiendo realizara estos actos. El certificado escrito a mano de las consagraciones, firmado por Ngo Dinh Thuc, además de Clemente aparecen como consagrados los siguientes nombres, escritos de la siguiente forma: Emmanuel Alonso Corral (también conocido como Manuel Alonso Corral, el acompañante inicial de Clemente), Camilo Estevez Puga de Maside, Michael Thomas Donnelly, Francis Bernard Sandler. Thuc consagra a Clemente Domínguez, personaje desastroso que ha tenido graves acusaciones por su conducta sexual en especial contra los hombres y sus obispos https://es.calameo.com/read/004478027f8a9d4adc5e1
Foto: Clemente
con sus obispos y cardenales, garantizó su linaje apostolico. En enero 14 el
Arzobispo Bueno declara las consagraciones irregulares y en enero 15 el nuncio
del vaticano en España Luigi Dadaglio excomulga a los involucrados. Desde enero
de 1976 los palmarianos comienzan a consagrar una larga sucesión de obispos,
por una supuesta orden que recibe Clemente de la virgen en enero 27 de 1976 de
hacer un Colegio Episcopal que reciba a Paulo VI, una vez este se pueda liberar
de su supuesto encierro en el que estaría sometido en el vaticano https://magnuslundbergblog.files.wordpress.com/2017/05/palmar-final3.pdf.
https://magnuslundberg.net/2016/05/11/schism-at-palmar-palmarian-bishops/
El día siguiente
28 de enero de 1976 cuatro personas, incluyendo a Marice Revaz el hombre que
lleva a Thuc al Palmar son consagrados por Clemente, siendo co-consagrantes
Manuel Alonso Corral y Camilo Esteves Puga. Los cuatro consagrados ese día
fueron Maurice Revaz, Francis Coll, Louis Henri Moullins y Paul Gerald Fox,
exceptuando a Paul Fox los consagrados ese día se alejan de la secta palmariana[4].
Foto: Realizados
estos actos y ya siendo evidente el desastre de las consagraciones, Thuc desde
la ciudad de Roma enviaría una carta de arrepentimiento al vaticano con fecha 4
de abril de 1976 (https://es.calameo.com/read/004478027f8a9d4adc5e1)
Foto: Casa San
Giuseppe del Convitto Vietnamita, lugar en Roma donde llega Thuc despues de
realizadas las consagraciones del Palmar, actualmente este sitio se conoce como
Foyer Phat Diem
Foto: Noticia
aparecida el 21 de septiembre de 1976, anunciando que el vaticano hizó publico
que levantó la excomunión por los actos realizados en El Palmar de Troya a
Ngo-Dinh Thuc.
El impacto local
de las consagraciones del Palmar llevaron a una amplia cobertura mediática, lo
que incluyó canciones como “El milagro del Palmar” de Carlos Cano incluida en A
la luz de los cantares de 1976, que incluía la siguiente copla:
Foto: No se pueden negar dos cosas a la secta del Palmar de Troya, lo primero son sus ingentes recursos que llegaban según señalan los vinculados a la secta, por millones de dólares, que le permitieron construir una Basilica de un tamaño impresionante, lo segundo es que a toda regla el Palmar de Troya es una secta del siglo XXI, con paneles solares para ahorrar recursos y no afectar a la madre tierra.
Foto: Al
enterarse de la muerte de Paulo VI en Agosto 6 de 1978, Clemente se declara
Papa Gregorio XVII (nombre que ya había anunciado se le daría cuando fuera
nombrado Papa), argüye que fue elegido por mandato divino que le fue revelado en
la ciudad de Bogotá Colombia. Clemente inventó que fue coronado por Nuestro
Señor Jesucristo, una vez regresa al Palmar, Clemente es entronizado Papa por
cuatro cardenales recién nombrados en este cargo por él.
La secta adopta
su propio nombre y sus propios ritos, así en el Catecismo Palmariano de Grado
Superior señala “por la apostasía de la Iglesia Romana, Cristo trasladó la Sede
de su Iglesia desde Roma al Palmar de Troya el 9 de agosto de 1978. Con el
traslado de la Sede al Palmar de Troya, la verdadera Iglesia de Cristo recibió
el título de Palmariana (…) El Papa, por derecho divino, posee el pleno dominio
sobre todo el Universo”. Esto sería confirmado por un mensaje que Clemente le
atribuye a la virgen el 9 agosto de 1979, donde a su vez defiende su posición
de Papa y a sus dos lugartenientes Manuel Alonso (su viejo amigo) y Carmelo Pacheco
(que tendría una relación intima con Clemente). https://www.espaciomisterio.com/misterios/creencias/la-orden-palmariana-se-prepara-para-la-segunda-venida-de-cristo_38874
https://magnuslundberg.net/2016/05/11/1978-clemente-becomes-pope/
Foto: Sobre las
consagraciones de la línea del Palmar de Troya, y la locura que implicaron,
hablan por sí mismas, la revista Einsicht en 1998, revista thucista, saca una
“declaración” de Thuc (ver http://blog.catholicapedia.net/wp-content/uploads/2016/09/1998-04_EINSICHT_Jahrgang-28_Sondernummer_April-1998_FR_Extraits_Ngo-dinh-Thuc.pdf),
sin firmas ni ninguna otra seña donde el obispo habría afirmado en Toulon en
1981 que los actos del Palmar los realizó en total lucidez y la declaración de
Paulo VI, fue hecha sin su conocimiento, si alguien después de ver todas las
acciones de Thuc sigue pensando que fueron hechas con total lucidez y que las
hizo sin mayor motivación porque alguien se lo pidió, pues tendrá que aceptar sin
más como verdaderos obispos aquellos que provienen del Palmar y los otros
posteriores de dudoso origen, a pesar de su carácter herético.
Foto: Ginés monta caballo, él relata su vida como Papa del Palmar, “a mí me regalan una botella de wiski irlandés, de reserva de hace 20 años, que no salía reserva de hace 20 años, ya la he consumido eh. Yo tenía 11 caballos, el último caballo que me regalaron fue un caballo de carreras inglés, un caballo de carreras, a mí me regalaron un piano de cola traído de Japón (…) oye pues a mí me gustaría tener un guacamayo, y me lo entregaron con su jaula, el guacamayo, las instrucciones, porque había que darle biberón (…) Yo te puedo decir que como Papa mis dependencias eran de lujo, tenía un despacho, otro despacho de lujo, mi cocinero privado, y a mí no me faltaba nada, yo me compré un X6 (de la marca BMW) (…) considero que el Papa tenga un buen coche”. https://www.youtube.com/watch?v=uPN0d21svxM&t
Fotos: Gregorio XVIII como Papa y fotos de después de separarse de los palmarianos, desnudo junto a su mujer.
Foto: El Papa
Pedro III, en su atril, junto a sus obispos y fieles dentro de la catedral
palmarina, la ostentación y riqueza de la Iglesia Palmariana, es deslumbrante
¿de dónde saldrán tantos recursos?
Los abusos
sexuales los relata el mismo Gines “Clemente fue el máximo corruptor sexual
que hubo en el Palmar, tenía un aren, ha habido casos que uno ha manifestado
que no quería (de los obispos, sacerdotes, o seminaristas) pero por ser el
Papa”. https://www.youtube.com/watch?v=5wsAF7V_M9w
Las autoridades
surgidas del Vaticano II condenaron estas consagraciones y ordenaciones
thucistas (ver: http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19760917_illegitimas-ordinationes_sp.html), los dirigentes de la secta del Palmar a
su vez se inventaron su propia misa, se inventaron su propio texto sagrado en
remplazo de la Biblia, se inventaron la existencia de un planeta de maría (idea
copiada a otra secta Iglesia renovada de Cristo que tenía por Papa a un
Clemente XV), obligan a todos sus fieles de forma permanente a llevar un
escapulario gigante de forma visible, prohibieron el alcohol, llegaron hasta el
hecho de condenar santos del antiguo testamento, el 17 de mayo de 1982 intetarron
robarse las reliquias de Santa Teresa diciendo blasfemias contra la misma, consagraron
santos a personajes apostatas o de accionar delictivo, a su vez esta secta palmariana
se dividió en diversos grupos, consagró a cientos de personas como obispos y es
motivo de escándalos de todo tipo aún hoy día, dividiendo familias ya que se
prohíbe hablar con aquellos que han salido de la secta, con todo tipo de
escándalos de carácter sexual, pero ya que no es objeto de esta investigación
rastrear cada uno de estos grupos, se destacaran algunos casos estándar en lo
que terminaron las personas consagradas a través de esta línea.
https://www.youtube.com/watch?v=dT2ZQJlNwkc
[1] En el presente escrito se entiende por consagraciones de la línea del Palmar de Troya o palmarianas aquellas, realizadas por personas consagradas por Ngo Dinh Thuc en el Palmar de Troya, y las consagraciones sucedanías, ello no implica necesariamente que las personas de esta línea hubiesen pertenecido o pertenezcan a la secta con sede en el Palmar de Troya.
[2]
Ideas similares aparecieron en 1969 con la monja mexicana, María Concepción
Zúñiga López, fundadora de los Franciscanos Mínimos del Perpetuo Socorro de
María y sostenidas por la tradicional gran “Ciudad Santa” mexicana de la Nueva
Jerusalén, fundada en 1973. A su vez en los mensajes a Veronica Leuken en
Bayside en 1975.
[3] Los ordenados son Clemente
Dominguez, Manuel Alonso Corral, Francis Gabriel Coll, Paul Gerald Abraham Fox,
Louis Henri Zacarias Moulins
[4] Algunas de las consagraciones posteriores realizadas por los miembros del Palmar entre los años de 1976 y 1978 fueron: 1 Febrero 1976 Vincent Josaphat Fearson, 1 Febrero 1976 Lucien Moulins, 6 Febrero 1976 Juan Amado, 6 Febrero 1976 Brendan O'Brian, 6 Febrero 1976 Richard Eduardo Mitchell-Cotts, 6 Febrero 1976 Richard Delaney, 13 Febrero 1976 Francis Cristobal Byrne, 13 Febrero 1976 Geoffrey Francis Estanislao Luc Eifer Lucifer Legionnaire Mayne, 13 Febrero 1976 Peter Serafin McCann, 13 Febrero 1976 Miguel Tereso Salado, 13 Febrero 1976 Richard Subiron Fernandis, 27 Febrero 1976 Felix A. Arenal, 4 Marzo 1976 Ronald Pascual Cameron-Brown, 18 Marzo 1976 Michel F. Main, 18 Marzo 1976 Raymond Maurice Terrasson, 20 Abril 1976 Michael Celestino Power, 20 Abril 1976 Joseph Anastasio Ward, 20 Abril 1976 Manfred Damaso Zewell, 20 Abril 1976 Gerard Oliver McAdam, 20 Abril 1976 Joseph Anastasio Ward, 3 Mayo 1976 Jesus H. Jimenez, 3 Mayo 1976 John Cirilo Martin, 3 Mayo 1976 Seán Tomas O'Neill, 3 Mayo 1976 Hugh Lucas Sandham, 17 Julio 1976 Ignatius Beran, 28 Julio 1976 James Justo Williams, 13 Agosto 1976 William Rufino Daly, 20 Agosto 1976 Carmelo Elias Pacheco Sanchez, 15 Septiembre 1976 Marc Placide Ardinet, 15 Septiembre 1976 Gary Melquisedec Beinecke, 15 Septiembre 1976 Vernon Cornelio Beinecke, 15 Septiembre 1976 Hugh Pio Brady, 15 Septiembre 1976 Anthony B. Ambrosio Wadhams, 5 Octubre 1976 Joseph-Marie Daniel Pasquier, 8 Octubre 1976 Olan Malachias Healey, 8 Octubre 1976 John L. McGrath, 20 Octubre 1976 Manfred Damaso Zewell (repiten la consagración subconditione), 27 Noviembre 1976 Timothy J. Bernabe Atkins, 27 Noviembre 1976 Kieran B. Samule Clarke, 27 Noviembre 1976 Vincent Calixto Dalton, 27 Noviembre 1976 Terence B. Cipriano Maria Duffin, 27 Noviembre 1976 John Mary Martin Ebigbo, 27 Noviembre 1976 Richard A. Alejandro Jackson, 27 Noviembre 1976 Juan S. F. Millan, 27 Noviembre 1976 Silvero Peña Vazduez, 30 Noviembre 1976 Andrés Rafael Dombrosky, 9 Enero 1977 John Escolastico Bradley, 22 Enero 1977 Mattias S. Baltassar Escobar, 22 Enero 1977 Augustine Tobias Gibson, 22 Enero 1977 Brian Raimundo Williams, 22 Enero 1977 Richard Sixto Corr, 22 Enero 1977 Joseph David O'Boyle, 22 Enero 1977 Patrick Gervasio Tegtmeyer, 22 Enero 1977Alfred Tarsicio Zuckschwerdt, 22 Enero 1977 Gilbert Raymond, 22 Enero 1977 Claude Juan DesGreseilliers, 13 Febrero 1977 Manuel T. Benito Barreira, 13 Febrero 1977 James Michael Moises Beinecke, 13 Febrero 1977 José A. Isaac Perales Salvatella, 13 Febrero 1977 Ferenc Estefan Egerszegi, 27 Mayo 1977 Michel Fernandez, 27 Mayo 1977 Roger Jean-Marie Kozik, 1 Septiembre 1977 Ciaran Bernardo Broadbery, 11 de enero de 1978 Benedikt Lorenz Magnus Alberto Gunthner, 11 de enero de 1978 Dario Luis Isaias Cacciavillani, 11 de enero de 1978 Josef Gregor Bernardo Wirtz, 11 de enero de 1978 Alfred Paul Athanasius Maria Seiwert-Fleige, 1 de enero de 1978 Josef Xavier Gregor Berghofer