Parte 9: Años finales de Thuc y legado

Autor: Luis María Quiroga de Luco

contrathuc@hotmail.com

[1]

Thuc viviría junto a Vezelis desde octubre de 1982, después de sus últimas consagraciones, se instalaría en Rochester, según Neal Webster, Vezelis retuvo el pasaporte de Thuc y una copia que esté pidió la ocultó, aunque según señala él mismo Thuc no era consciente de que esta situación había ocurrido. Francis Miller señala que ciertas personas entre esas algunos que provenían de Francia abusaban económicante a Thuc, a su vez estando en Rochester habría escrito esa extraña carta donde le ofrecía a Lefebvre reconsagrarlo como obispo.


Foto: Carta firmada por Thuc en Rochester Estados Unidos

En 1984, el retirado sacerdote Peter Tran Dien vietnamita, y Nguyen Duc Thiep superior de la Congregatio Redemptoris Matris (CRM), ambos hacían parte de los entes religiosos del Vaticano II, elaboran un plan para separar a Thuc de los grupos relacionados con sus consagraciones episcopales, cuya misión era trasladar al mismo del Estado de Nueva York al Suroeste de Misuri.


Foto: Thuc junto al obispo vietnamita Huynh Van Cua, que estaba visitiando Estados Unidos desde Vietnnam, y la segunda foto alrededor de la comunidad vietnamita CMC.

Varios vietnamitas viajan a Rochester a ver a Thuc, entre ellos un empresario de nombre Tran, el sacerdote Dien viajó, e invitó a Thuc a pasar el año nuevo en Washington en una ceremonia organizada por vietnamitas residentes en Estados Unidos. En la limosina que recogió a Thuc iban los vientnamitas Dien, Tiep y Tran Dinh Truong, junto a Thuc y el fraile Francis Miller enviado por Vezelis.

El carro se detuvó en la ciudad de Nueva York para recoger ciertos accesorios, pero no se dirigió al evento vietnamita sino a la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede, Francis confronta a los vietnamitas y se comunica con Vezelis por telefono. Vezelis viaja en avión junto a Neal Webster a un hotel donde se ubicaba Thuc, y lo convencen a regresar a Rochester. Hubo una discusión entre el grupo de Vezelis y los vietnamitas, en donde medió la policía, señalando estos últimos que Thuc debía decir donde quería vivir, ya que Thuc se comunicaba en Frances, por telefono lo comunican con una traductora a la que le habría dicho que se quedaba con los vietnamitas y no regresaba a Rochester.

Thuc no vuelve a consagrar a ningún obispo, en febrero 2 de 1984 viaja a Lusiana, para luego llegar a Misuri, siete meses más tarde habría dicho una misa al frente de su comunidad.

Thuc fallecería el día 13 de diciembre de 1984 en Misuri, a la edad de 87 años.

Fuente. http://traditionalcatholicsermons.org/MiscArchives/FrFrancisMiller_ArchbishopNgoDinhThucPersonalReflectionsOnAGreatMan_FatimaConference2014.mp3

http://www.fathercekada.com/2014/03/08/abp-thuc-recollections-by-one-who-knew-him/

https://www.youtube.com/watch?v=8qqrMnzrED8

https://tuannyriver.com/2017/08/21/the-last-years-of-ngo-dinh-thuc/

Lo que quedó del legado de las consagraciones de Ngo Dinh Thuc, ya ha quedado en evidencia, en su linaje hay consagraciones a cismáticos de todo tipo, sectas suicidas o de plano de violadores, Papas, Reyes y Obispos de todo tipo que se autoproclaman defensores de la religión, mientras que son verdaderos lobos con piel de oveja, el manto que envuelve a estos grupos obliga a desligarse de ellos, rechazar sus joyas, vestimentas y ornamentos, como una burla a la religión.

Thuc pasó de ser parte de la Iglesia del Vaticano II, a grupúsculos contestatarios, a arrepentirse, para volver a estos grupúsculos y separarse de ellos de nuevo, no puede haber dudas que nada de esto, ni el actuar de sus sucesores demuestre salud mental alguna.

Las consagraciones y su devenir nos deja la valiosa lección de los tiempos que vivimos, Cekada pronosticó en uno de sus escritos sobre el linaje Thuc, que habría un sacerdote en cada alcantarilla y dos obispos en cada garaje, pues el resultado es mucho más aterrador que su chiste, y se debió directamente a la salud mental del que realizó estas ceremonias, y la salud mental de todos los involucrados, no puede haber duda de ello. En el fondo se trata del rechazo profundo al apocalipsis y el devenir actual de la Iglesia, por una vanidad personal, de personas que hablan de reconstrucciones imposibles para el hombre ya que sólo las podrá emprender Cristo mismo, en su segunda venida.




[1] La reconstrucción de los últimos momentos de Thuc se realiza con el testimonio de los religiosos de Vietnam y con lo señalado por Francis Miller y Neal Webster

Parte 8: Consagraciones de la línea Carmona

Autor: Luis María Quiroga de Luco

contrathuc@hotmail.com

En Mexico el movimiento contrario a las reformas del Concilio Vaticano II, era liderado por José Joaquín Sáenz Arriaga, a su muerte en 1976 el liderazgo lo asume Mosises Carmona Rivera residente de Acapulco, en enero de 1977 constituyó la Unión Sacerdotal Trento.
Sea de mencionar la extraña consagración de Carmona junto a Adolfo Zamora Hernández el 17 de octubre de 1981, (teléfono en la mesa), incluso se ha especulado de que se usó el nuevo rito en la consagración esto según lo que a este respecto señaló el padre George Paront.

Es importante señalar que Carmona estaba vinculado a la revista Einsicht, que sostienen un sedevacantismo visceral, los cuales consideran dogma de fe que la sede está vacante por la herejía papal.
Foto: Consagración de Carmona y Zamora, no es comprensible porque se mantiene un teléfono en la mesa del celebrante, que dificultad podía haber de desconectar el teléfono o de usar una mesa más adecuada, evidentemente lo que menos importaba era lo normal, y se impuso la obsesión a realizar el rito a como diera lugar.


Fotos: Fotos a lo largo de los años De Rue 22 Garibaldi en Toulon lugar donde se realizaron las consagraciones de Thuc
Foto: Certificado de la consagración de Carmona por Thuc, con firma testigos los redactores de Einsicht Hiller y Heller

Foto: Consagraciòn de Carmona y Zamora por parte de Thuc
Foto: Carmona comiendo con Thuc con el recién consagrado en Toulon Francia https://es.scribd.com/document/132692856/Revista-Trento-N%C2%BA-2-Suplemento-Especial

Carmona, Zamora y Thuc
En Marzo de 1982 el Boletín Trento N. 135, Año VIII en la portada, pone una foto con la consagración episcopal de Moisés Carmona y Adolfo Zamora, al centro Mons. Ngo-Dinh-Thuc. Cabe señalar, que en todos los escritos que reproduce de Mons. Ngo-Dinh- Thuc aparece la leyenda: “en plena posesión de mis facultades”, “en completa lucidez”.
Fuente: http://ephemeridesacapulcanae.blogspot.com/2009/09/presbitero-moises-carmona-rivera.html

Foto de Carmona




Foto: El ritmo de las consagraciones y ordenaciones Thuc era continuo en la foto, Bruno Schaeffer fallecido en 2013, junto a Ngo Dinh Thuc el día de su ordenación el 19 de diciembre de 1981
Foto: Rostro de Thuc sin mirar la cámara que lo fotografía

Foto: Thuc como obispo




Foto: Thuc junto a los padres Michael Pniok y Joseph Leutenegger el 21 de marzo de 1982.

Fotos: Leutenegger era conocido por los milagros de sangre en Maria Rain el 9 de junio de 1970 y el 14 de julio de 1970, donde durante su misa la hostia sangró y el vino se convirtió en sangre manchando el corporal durante la misa, para validar el milagro entró en contacto con Rosa Quattrini (Mama Rosa) una vidente de las apariciones de San Damiano ocurridas en el norte de Italia, la cual le dijó que la Señora de las Rosas, señaló que su milagro era autentico. El obispo de Ausburgo investigó, le dijo a Leutenegger que no había intervención supernatural en su milagro, no obstante, esté publica el libro, Das Blutwunder von Maria Rain (en español: El Milagro de Sangre de Maria Rain).

https://twitter.com/BishopsThuc/status/1691225175906217984

Leutenegger junto a las siete niñas fue uno de los testigos de las apariciones Haroldsbach en Alemania Occidental, en las cuales se apareció el Niño Jesús y la Virgen. Leutenegger entró en contacto con el francés Michel-Auguste-Marie Collin que se autoproclamó luego de una revelación como el antipapa Clemente XV de la Comunidad de los Apóstoles del Amor infinito (en francés Apôtres de l'amour infini), cuya sede esta en Saint-Jovite Quevec, uno de sus seguidores Jean-Gaston Tremblay sostuvo que Dios lo nombró como antipapa Gregorio XVII en remplazo de Clemente XV. La Comunidad de los Apóstoles del Amor infinito, realizó varios actos como nombrar sacerdotes a mujeres.

Leutenegger va a visitar a Clemente Dominguez y Gomez en el Palmar de Troya junto a su amigo André Althoffer (luego nombrado Cardenal del Palmar). En Suiza Leutenegger fue la persona que atrajo a Maurice Revaz a la secta del Palmar.


Foto: La famosa declaración de Munich de fecha 25 febrero 1982 Thuc se limitan a dos hojas, que luego complementarían sus obispos en una declaración conjunta en Acapulco, el 26 de mayo de 1983 José de Jesús Roberto Martínez Gutierrez, Benigno Bravo Valadés, Adolfo Zamora Hernández, Moisés Carmona Rivera, Fray Louis Vezelis y Pierre Martin Ngô-dinh-Thuc.

Estas consagraciones serían condenadas por el vaticano http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19830312_poenae-canonicae_sp.html. Thuc envía una carta de arrepentimiento por las consagraciones y el documento sedevacantista desde Carthage, el 11 de Julio de 1984:

“Je soussigné, Pierre Martin Ngo Dinh Thuc, archevêque titulaire de Bulla Regia et ancien arche­vêque de Hué, par la présente entend rétracter publiquement toutes mes erreurs précédentes, en ce qui concerne les ordinations épiscopales que j’ai conférées de manière illicite en 1981 à M. L. Guérard des Lauriers, 0.P., à Mosé Carmona et à Adolfo Zamora. De même, je veux rétracter la déclaration, publiée à Munich en 1982, par laquelle je refusais le Concile Vatican II, le nouvel « Ordo Missae », et en particulier la dignité de Sa Sainteté le Pape Jean-Paul II, actuel Successeur légitime de saint Pierre.

Je veux demander sincèrement à vous tous de me pardonner, de prier pour moi et aussi de réparer le scandale causé par ces actions et déclarations déplo­rables.

Je voudrais également exhorter les prêtres mention­nés ci-dessus, à qui j’ai conféré illégitimement l’ordi­nation épiscopale en 1981 et tous ceux qu’à leur tour ils ont ordonné évêques et prêtres, à rétracter leur erreur, à abandonner leur faux statut actuel et à se réconcilier avec l’Église et avec le Saint-Père, le Pape Jean-Paul II.

Encore une fois, je désire implorer votre compréhen­sion bienveillante et le soutien de vos prières pour que je puisse plaire à Dieu pour le reste de ma vie.

 

A tous mes sincères remerciements.

 

Votre frère en Jésus et en sa sainte Mère.

                                                                           P. M. NGO DINH THUC,

                                                                                         archevêque.”

L'Osservatore Romano a publié le texte suivant dans son édition des 17-18 décembre 1984, La Documentation Catholique, t. LXXXII, 3 FÉVRIER 1985, n° 1889, p. 185.

Carmona fallecería el 1 de noviembre de 1991 en un accidente automovilístico en la carretera México-Querétaro. Manejando iba Pablo Arzuaga, argentino que había sido de la Fraternidad de San Pío X, y en asiento trasero el Daniel Squetino; casi al mismo tiempo fallece también su colaborador Benigno Bravo, quedando como guía del grupo, de manera provisional, José Isabel Robles Badilla.

1. Peter Hillebrand: Aparentemente recibe órdenes menores del cardenal Siri el 29 de junio de 1971, luego es ordenado por Piere Sallé el 13 de julio de 1984 y consagrado por Sallé el 27 de julio de 1984 para ser reordenado subconditione y reconsagrado subconditione el 16 y 17 de julio de 1991 en los Estados Unidos por Carmona-Rivera, por su duda de su primera consagración.

Foto: Hillebrand vestido de obispo

Desde 1984 ha estado Japón para la Latin-Rite Catholic Church. Actualmente reside en Kyoto, Japón.

Fuente: https://cubacatolica.wordpress.com/linajes-episcopales/linajes-de-mons-dinhthuc-1897-1984/mons-carmona/

https://www.radiospada.org/2018/11/difunde-tu-fe-catolica-un-recuerdo-del-obispo-moises-carmona-rivera-1912-1991/

2. George J. Musey: Musey amigo personal de Thuc es consagrado obispo el 1 de abril de 1982 en Acapulco Mexico, por Carmona, las consagraciones realizadas por Musey son especialmente escandalosas. Musey se une a “The Tridentine Latin Rite Church”.

Musey aparecía como capellán auxiliar de diversas parroquias desde 1953 hasta 1969 cuando deja de aparecer, Musey abandona el sacerdocio y administraba para sus padres el Hofbrau Restaurant cerca de Dickinson Texas época cuando se conoció con el padre Cekada, en Julio de 1977, presentándosele como una persona que había sido ordenado sacerdote en un restaurante donde en apariencia trabajaba como el administrador, según relató en Two Bishops in Every Garage.

Foto: Musey a la izquierda junto a una persona vestida de obispo

Los hechos que llevan a la consagración de Musey según Cekada (https://www.youtube.com/watch?v=6EgS2GNdLoE), se detonaron por el secuestro de Carmona que desesperado por este hecho, y obsesionado durante el secuestro por la pérdida de su linaje episcopal, que debía pasar a cualquier persona, decide consagrar a alguien al otro lado de la frontera, sin más criterio que este se ordena a Musey.

Foto: Consagración de Musey

https://catholicapedia.net/Documents/Einsicht/documents/1982-08_EINSICHT_Jahrgang-12_Heft-02_August-1982_AL+ES.pdf


Foto de la consagración de Musey y foto de Thuc junto a Musey, el padre Vida, McKenna y Vezelis



Foto de Thuc y Thuc junto a Musey y Vezelis según Einsicht son fotos del 30 de noviembre de 1982 tomadas de https://catholicapedia.net/Documents/Einsicht/documents/1983-05_EINSICHT_Jahrgang-13_Heft-01_Mai-1983_AL+FR.pdf

2.1 Philippe Miguet: George Musey consagra obispo el 2 de diciembre de 1987 en los Estados Unidos a Philippe Miguet que antes había sido ordenado sacerdote por Jean Laborie y por Harold Norwood este último del linaje Duarte Costa, Miguet ya había sido consagrado obispo el 5 de abril de 1986 en Francia por Mons. Pierre Salle.

Miguet reside en Verneuil-sur-Avre, Francia es parte de la Église syriaque orthodoxe antiochienne que se hace autonoma en 2009, con el apoyo de la Église malankare orthodoxe (esta es una de las Iglesias conocida como de los tres concilios que solo admiten el Primer Concilio de Nicea, el Primer Concilio de Constantinopla y el Concilio de Efeso).

En la actualidad Miguet se hace llamar en la actualidad Philipose-Mariam y se hizo reconsagrar en 2002 por uno de los miembros del grupo que buscaba la autocefalia de la Église syriaque orthodoxe antiochienne.

Es condenado en un escándalo de fraude financiero con una Iglesia de nombre Sainte Rite, en el marco de cuestionamientos de sus conductas sexuales y rituales en el año 2013, por su conducta y escandalos ya no hace parte de la Église syriaque orthodoxe antiochienne

http://documentchandai.over-blog.com/2015/11/miguet-excommunie-par-son-metroplolitain.html

https://www.ouest-france.fr/normandie/un-pretre-ornais-condamne-pour-escroquerie-1773209



Fotos de Philippe Miguet

Fuente: https://monsieurpm.wordpress.com/2016/07/05/les-faux-tradis-linfiltration-satanique/

https://www.lemonde.fr/une-abonnes/article/2003/02/15/les-mauvaises-affaires-de-monseigneur-miguet_309402_3207.html

https://sites.google.com/site/gnostickos/bbishopsmiguet

2.2 Michel F. Main: Acá no termina el escándalo de Musey consagra obispo a Michel F. Main, uno de los consagrados en el Palmar de Troya el 18 Marzo 1976 por Clemente Dominguez Gómez, el 8 de diciembre de 1987 en Francia, el cual había sido ordenado por el ya mencionado Jean Laborie por lo que fue parte de la Église Catholique Latine Traditionelle, residió en Nanthiat, Francia, y lidera una orden agustina en Thiviers Francia.

Fuente: https://cubacatolica.wordpress.com/linajes-episcopales/linaje-de-mons-dinhthuc-1897-1984/mons-carmona/

https://cubacatolica.files.wordpress.com/2019/01/libro-de-linajes.pdf

http://www.tboyle.net/Catholicism/Thuc_Consecrations.html

2.3. Conrad Altenbach: Otra consagración de Musey es a Conrad Altenbach el 24 de mayo de 1984 en los Estados Unidos. Se desempeña en Milwaukee, Wisconsin, para la “Tridentine Latin-Rite Church”, 1984-86. Era Feneyista (estaba en contra del bautismo de deseo), el mismo día de la consagración de Altenbach, Musey consagra a Ralph Siebert.

Fuente: http://www.einsicht-aktuell.de/index.php?svar=5&artikel_id=3703&searchkey=declara

https://cubacatolica.wordpress.com/linajes-episcopales/linaje-de-mons-dinhthuc-1897-1984/mons-carmona/

Foto: Conrad Altenbach

2.4. Ralph Siebert: Consagrado por Musey el 24 de mayo de 1984, en los Estados Unidos, se habría desempeñado como un sacerdote en China de los padres de Maryknoll (Catholic Foreign Mission Society of America), habría muerto en Spokane Monte San Miguel de la organización CMRI.

Foto: Seibert cuando era tradicionalista en su capilla en Akron Estados Unidos ahora de la CMRI.

Fuente: https://cubacatolica.wordpress.com/linajes-episcopales/linaje-de-mons-dinhthuc-1897-1984/mons-carmona/

2.5. Louis Vezelis: Por último, tenemos que Musey consagra el 24 de agosto de 1982 en Buffalo, New York, al otro amigo de Thuc el sacerdote Vezelis, la consagración la realiza Musey asistido por Carmona y por Zamora.

Vezelis perteneció al Vicariato Franciscano Lituano de San Casimiro, pero sería expulsado de la orden en abril 17 de 1978, durante su época como franciscano fue Capellán del Ejercito en Corea por 18 años, a su regreso de Corea en diciembre de 1979 comenzó a ofrecer la misa tradicional en una pequeña capilla, desde 1980 ha sido la cabeza de la Orden de San Francisco de Asís en Rochester, New York, donde reside actualmente.

Según Neal Webster, Vezelis usaba métodos de hipnosis con sus frailes y algunos métodos de coerción para mantener contoladas a las personas a su alrededor.

https://www.youtube.com/watch?v=8qqrMnzrED8



Fotos: Vezelis como sacerdote, labrando el campo en Corea del Sur y al lado de la bandera de Lituania

Entre los dos Musey y Vezelis se dividen el territorio de los Estados Unidos como si fueran dos jurisdicciones y dos diócesis, así Musey se declara a sí mismo el obispo de la “Diocesis Católica del Oeste de los Estados Unidos”.

Foto: Louis Vezelis como obispo

Foto: Louis Vezelis, Giles Butler, Bonaventure Strandt y Luis Alberto Madrigal https://static.secure.website/wscfus/2195301/uploads/33-05_01-13.pdf.

Thuc al lado de Vezelis.

Foto: Carmona, Vezelis y Zamora

Vezelis hace obispos el 24 de agosto de 2005 a Giles Butler, en 2007 a Luis Alberto Madrigal Madrigal (fue seminarista de la Fraternidad San Pio X pero se salió en mayo de 1989), y en 2012 a Buenaventure, este último había sido ordenado por Vezelis en Julio 14 de 2010 https://static.secure.website/wscfus/2195301/uploads/33-01_09-12.pdf


Foto: Consagración de Luis Alberto Madrigal, este había sido ordenado sacerdote en 1996 por el obispo José de Jesús Martínez, de quien fue ayudante durante sus últimos años de vida y de quien se considera su sucesor. http://www.estudiosjaliscienses.com/wp-content/uploads/2019/06/99-Fragmentaci%C3%B3n-cat%C3%B3lica-sedevacantista-en-Guadalajara.pdf

Foto: Vezelis, Madrigal y Giles Butler
Foto: Los consagrados por Vezelis junto a los seminaristas Juan Pedro, Martin y Bonaventure

Foto: Los consagrados por Vezelis[1] junto a un grupo con indumentaria militar Grupo San Bernardo.

Foto: Consagración de Martínez y Gutiérrez.

Apoyado en un principio por el grupo conocido como los "Tecos"[2] de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), éstos le retiraron su apoyo en 1991, luego de que Martínez viajó a Argentina a ordenar a dos seminaristas seguidores de Andrés Morello el cual se había separado de la Fraternidad San Pio X: José Álvaro Reyes Cabrera y Sixto Machaca Fernández.

Durante el año de 1984 tiene lugar una división entre los obispos sedevacantistas mexicanos: por un lado, los obispos Benigno Bravo y Moisés Carmona, con sede en Acapulco; por el otro, Adolfo Zamora y Roberto Martínez, con sede en Atlatlahucan. Ambos grupos se acusan recíprocamente de sectarios, projudíos y de constituir una masonería disfrazada de tradicionalista, en sendos desplegados publicados en los periódicos de la Ciudad de México.

El 19 de Abril de 1984 el Boletín Ariete, hace pública la escisión, contiene un artículo titulado: Mienten y calumnian los obispos Zamora y Martínez. Policopiado en Zacatecas. Explica la escisión dentro del grupo tradicionalista formado por Moisés Carmona y Benigno Bravo, de los que separaron con acusación de ver en ellos masonería, Adolfo Zamora y Roberto Martínez.

El 20 de Julio de 1984 se da a conocer la Segunda Carta abierta contra el Obispo Moisés Carmona Rivera y a los católicos de México y del mundo suscrita por los obispos Adolfo Zamora y Roberto Martínez, desde San Pablo Atlazalpan, Chalco, Estado de México. En una plana entera de un periódico de circulación nacional, acusa a la Unión Católica Trento de ser una masonería.

En Septiembre-Octubre de 1984 el Boletín Ariete. Contiene un artículo titulado: Contesta el Obispo Católico Moisés Carmona a un articulista del periodicucho En Marcha. Da lugar a la noticia de el robo y golpes propinados contra el Padre Carmona en Ometepec, Gro. el 24 de Septiembre.

Martínez luego de su pelea con los Tecos fue seguido por un grupo de sacerdotes entre los que se encontraban, antiguos seminaristas de la Fraternidad San Pio X, Sergio Ruiz, Álvaro Reyes, Jesús Becerra y Rafael Lira, fundaron una  que recibió el nombre de Capilla del Inmaculado Corazón de María, donde celebraron por un tiempo hasta que se dio la ruptura entre Martínez y la mayor parte del grupo de sacerdotes encabezado por Sergio Ruiz, debido a que Ruiz deseaba la formación de una congregación de religiosos de vida contemplativa, mientras Martínez quería un grupo de sacerdotes seculares a su disposición. Esta nueva escisión se dio aproximadamente entre 1993 y 1994.

En enero de 1998 Martinez había fundado con su colaborador Luis Alberto Madrigal la Asociación Católica San Bernardo, junto con los laicos Salvador Gutiérrez, Isaías Hinojosa y José Alberto Martínez, que en mayo de 1999 se transformó en el Grupo Cultural y Deportivo San Bernardo.

Al final de su vida parece que Carmona se reconcilia como Matínes y Gutiérrez.

Fuentes: http://mexicoytradicion.over-blog.org/article-historia-del-tradicionalismo-en-mexico-2da-parte-112319652.html

http://mexicoytradicion.over-blog.org/article-historia-del-tradicionalismo-en-mexico-3ra-parte-112319733.html

http://ephemeridesacapulcanae.blogspot.com/2009/09/presbitero-moises-carmona-rivera.html

http://www.estudiosjaliscienses.com/wp-content/uploads/2019/06/99-Fragmentaci%C3%B3n-cat%C3%B3lica-sedevacantista-en-Guadalajara.pdf

3.1. José Antonio Rodríguez López: Ingresó al seminario de la FSSPX “Nuestra Señora Corredentora” en La Reja, Argentina, en 1979 tras estar un tiempo en El Paso, Tx., fundó el Grupo Católico Conservador del Santísimo Sacrificio Perpetuo y Verdadero de Nuestro Señor Jesucristo (GCCSSPVNSJC), y fue consagrado obispo por José de Jesús Roberto Martínez y Gutiérrez el 16 de marzo del 2006 en Zamora, Michoacán. Como testigos asistieron el Luis Armando Argueta Rosal (posteriormente consagrado obispo por José Franklin Urbina Aznar) y el Juan Bernardo Henault GCCSSPVNSJC.

La Sociedad Sacerdotal Trento, de Dávila Gándara, de Luis Alberto Madrigal y de Jesús Becerra impugnan tal consagración argumentando que Martínez, debido a su avanzada edad –89 años—está afectado de sus facultades mentales, razón por la que el Rodríguez se vió en la necesidad de ser reconsagrado el 25 de abril del 2007 por el obispo eslovaco Oliver Oravec.

Foto: José Antonio Rodríguez López como obispo

Fuente: http://wwwdecivitatedei.blogspot.com/2012/05/historia-del-tradicionalismo-en-mexico.html

http://caballerodelainmaculada.blogspot.com/2019/06/nuevas-ordenaciones-para-la-iglesia.html

4. Benigno Bravo Valadés: Consagrado por Carmona el 18 de junio de 1982. Consagra a José Santiago de la Cruz Corona Gómez, el 18 de febrero de 1990.


Foto: Sería Benigno Bravo

El 25 de abril de 1990 Cruz Corona Gómez ordena sacerdote a Agustín (Pastor Javier) Miranda Chairez. Cruz Corona Gomez junto a José de Jesús Martínez consagran a Fray Agustín (Pastor Javier) Miranda Chairez, el 23 de Febrero de 1992, en Morelia Michoacán.

Miranda Chairez fundó la Congregación de Religiosos y Religiosas de la Inmaculada Concepción y San Roberto de Molesmes, en Morelia Michoacán.



Foto: Fray Agustín (Pastor Javier) Miranda Chairez, en la segunda se encuentra en la Iglesia de San Antonio de Padua, San Felipe Jalapa de Diaz Oaxaca

Fuentes: http://mexicoytradicion.over-blog.org/article-historia-del-tradicionalismo-en-mexico-2da-parte-112319652.html

http://mexicoytradicion.over-blog.org/article-historia-del-tradicionalismo-en-mexico-3ra-parte-112319733.html

http://ephemeridesacapulcanae.blogspot.com/2009/09/presbitero-moises-carmona-rivera.html

http://resistencia-benedictina.simplesite.com/419723919

http://elintegristamejicano.blogspot.com/2011/02/consagraciones-y-ordenaciones.html

http://caballerodelainmaculada.blogspot.com/2019/06/nuevas-ordenaciones-para-la-iglesia.html

5. Mark Anthony Pivarunas: Pivarunas y la secta del Monte de Spokane del Congregation of Mary, Immaculate Queen of the Universe (CMRI), fue fundada por Francis Konrad Maria Schuckardt en Agosto de 1967 en la fiesta de Nuestra Señora de las Nieves, contando con la aprobación del ordinario de Boise, Idaho, animado por el ejército azul de Fatima, se hace consagrar por Daniel Quilter Brown un veterocatolico gnostico en 1971 descendiente de los linajes de los ya mencionado arriba Arnol Harris Mathew y Joseph Rene Vilatte de la Iglesia Ortodoxa de India, los cuales habían sido retomados por un grupo de personas que se autoproclamaban de la Iglesia Ortodoxa Africana.

Foto: Ceremonia de consagración de Schuckardt
Schuckartd se hace con un edificio de un antiguo seminario y en una peregrinación a Roma en 1978 declaró que la Virgen de las Nieves lo coronó como Papa Adriano VII, y renombra a la congregación como Tridentine Latin Rite Catholic Church, moviendo la congregación de Idaho a Spokane, valga aclarar que el CMRI, no nace como una congregación sedevacantista, ni se declaraba heredera de la tradición esta declaración hizo parte de la posterior evolución de esta agrupación.

Foto: Shuckardt alrededor de esta época se comienza a declarar como el antiPapa Hadrian VII.

En 1981 Schuckardt había ordenado seis sacerdotes y contaba con 120 monjas y 60 hermanos en su orden, comprando al menos 20 propiedades y expandiéndose a Canada, Mexico, Australia y Nueva Zelanda.

Posteriormente Schuckardt es denunciado y expulsado en junio de 1984 por sus propios seguidores por consumir drogas (según los que se mantuvieron fieles con Schuckardt eran calmantes de dolores crónicos que sufría), de actos sexuales realizados con miembros de la secta, y de todo tipo de crímenes, recordar que esto lo denuncian los seguidores de Schuckardt que lo expulsan y calificaron al grupo como una secta, para refundar el CMRI pero ahora liderado por Denis Chicoine uno de los ordenados por Schuckardt, con los mismos miembros y las mismas instalaciones. Schuckardt continua su secta con un grupo de sus seguidores leales en California, y de hecho consagra dos obispos en el año 2006 Andrew Jacobs y Joseph Belzak.

Pivarunas había ingresado a la vida religiosa CMRI en septiembre de 1974, se hace novicio tomando el nombre de Hermano Mario Tarcisio en septiembre de 1975, realiza su primera profesión de votos en septiembre de 1976, el escándalo en su congregación estalla en 1984, es ordenado sacerdote por George J. Musey el 27 de junio de 1985 y con el apoyo de Carmona es consagrado obispo en 1991, el grupo no deja de ser un grupúsculo con un edificio e instalaciones gigantes, no deja de ser algo alejado de la moral que se le de poder sacerdotal a un grupo que acababa de salir de un escándalo de dimensiones colosales.

Foto: Pivarunas
Foto: Pivarunas en conferencia en el monte Spokane junto al redactor de Christ or Chaos.

Foto: Pivarunas junto a Homero Johas



Foto: En las fotos se ven las instalaciones del grupo de la secta del monte spokane, que solo ponen en funcionamiento una parte del mismo.

Vale recordar que el grupo ha sufrido de diversas escisiones, toda vez que la educación de muchos clérigos se ha encargado a modernistas, por lo que algunas monjas han decidido como es obvio de su educación retornaron como monjas al vaticano.

Pivarunas les devuelve el favor de su consagración a los mexicanos consagrando a Martin Davila Gandara el 11 de mayo 1999 de la Unión Sacerdotal Trento de Carmona, Gandara se establece en Acapulco Guerrero. En la ceremonia de consagración Pivarunas sería asistido por Daniel Lytle Dolan. Davila Gandara había sido ordenado el 29 de junio de 1989 en Acapulco, Guerrero, México, por Moisés Carmona Rivera.

Foto: Consagración de Pivarunas en el fondo a David Gandara delante del mismo

Foto: Pivarunas con seminaristas
Foto: Martín Dávila Gándara junto a ordenados de la Sociedad Sacerdotal Trento



Foto: Martín Dávila Gándara

Foto: Gandara consagra obispo al ya mencionado Pio Espina el día 16 de febrero de 2022.

Foto: Pio Espina en Filipinas

Fuentes: https://cubacatolica.wordpress.com/linajes-episcopales/linaje-de-mons-dinhthuc-1897-1984/mons-carmona/

http://www.traditionalmass.org/articles/article.php?id=26#_edn4

http://www.ncregister.com/daily-news/is-the-pope-catholic

http://www.dailycatholic.org/pivarttt.htm

https://sites.google.com/site/gnostickos/bbishopspivarunas

https://magnuslundberg.net/2016/05/15/modern-alternative-popes-hadrian-vii/

http://www.bishopjosephmarie.org/doctrine/Godasmywitness.html

https://sites.google.com/site/gnostickos/bbishopsschuckardt

https://www.findagrave.com/memorial/71765921/francis-konrad-schuckardt

http://religion.wikia.com/wiki/Denis_Chicoine

http://www.bishopschuckardt.com/biography.html

http://wwwdecivitatedei.blogspot.com/2012/05/historia-del-tradicionalismo-en-mexico.html

http://romancatholicfaith.weebly.com/apostolic-succession.html

5.1. Daniel Lytle Dolan: Fue ordenado en la Fraternidad San Pio X en 1976, una vez se retira de la misma funda su Iglesia St. Gertrude the Great in Cincinnati, Ohio. En 1989 inicia los contactos con el CMRI de Pivarunas.

El día noviembre 30 de 1993 es consagrado por Pivarunas en la Igleisa St. Gertrude the Great de Cincinnati, Dolan junto a Cekada dirigen el St. Gertrude the Great.

Foto: Dolan y Pivarunas ambos como sacerdotes

Dolan ha ordenado sacerdotes a la Sociedad Sacerdotal Trento y al Institute Mater Boni Consilii de Verrua Savoia.

Foto: Daniel Dolan en viaje a sudamerica.


Foto: Dolan centro junto a Cekada a la derecha
Foto: Pio Espina (ordenado por Sanborn) junto a Dolan.

Foto: Aparece Dolan en el centro, en el extremo izquierdo de la foto Hector Lazaro Romero director de la revista integrismo ordenado por Richard Williamson y junto a Dolan al lado derecho de la foto Rodrigo da Silva ordenado por Richard Williamson, y en la actualidad dirije el Seminario de Sao Jose, en Atibaia, San Pablo Brasil.

Foto: Hector Lazaro Romero, Dolan y Rodrigo da Silva en misa
Foto: Rodrigo da Silva, Dolan y Cekada

Foto: Dolan junto a Lazaro Romero

Foto: Edificio seminario Dolan

Fuentes: http://www.traditionalmass.org/priests/dolan.php
Foto: Gilles Roger junto a Dolan



Foto: Louis Houbert Remy, en misa del difunto Joseph Vérité, presidida por Gilles Roger (atrás suyo).

Foto: Gilles Roger en entrevista en VICE https://www.vice.com/fr/article/pandmm/chez-les-sedevacantistes-les-catholiques-qui-ne-veulent-pas-du-vatican

Daniel Dolan consagra obispo a Rodrigo da Silva en septiembre 29 de 2021, da Silva había sido ordenado el 23 de diciembre de 2017 por Richard Williamson, y en el año 2018 conoce a Dolan.

Foto: Consagración de Rodrigo da Silva por Daniel Dolan

El día 18 de mayo de 2022 Rodrigo da Silva consagra obispo a Charles McGuire, el cual había sido ordenado como sacerdote el 16 de noviembre de 2005 por Daniel L. Dolan.

Foto: Charles McGuire con miembros de su grupo.

Mcguire a su turno consagraría obispo al nigeriano Okechukwu Bede Nkamuke el 1 de mayo de 2023.

Foto: Obispos del linaje de Dolan Mcguire, da Silva y Okechukwu Bede Nkamuke
Foto: Nkamuke como obispo con fieles de Africa
Foto: Nkamuke como obispo 


Foto: Se espera que en enero de 2024 da Silva consagre obispo en Bogotá a Fernando Altamira y que también consagre a Pierre Joseph Roch Roy, estas consagraciones fueron reprobadas en la carta de la foto por el sucesor de Dolan en St. Gertrude the Great, Charles J. McGuire que señaló que no era necesario consgrar más obispos, ni eran idóneos los consagrados, la respuesta de Silva fue a anunciar su intención de consagración.
Foto: Da Silva con sus futuros consagrados a la izquierda junto a Altamira y a la derecha junto a Pierre Roy


[1] Hay un personaje de Argentina que dice haber sido consagrado por Vezelis, pero este y su grupo niega tal afirmación del señor Gustavo de Jesús http://resistencia-benedictina.simplesite.com/419702681

[2] Grupo similar al Yunque, pero vinculado a la tradición en especial al sedevacantismo desde la Universidad de Guadalajara.